Todo firmeza para la plaza granaria en Chicago (13/11/2023)
MERCADO INTERNACIONAL
Subas generalizadas en la plaza ganaría de Chicago hoy en el arranque de la semana.
En lo que es soja se refiere a los precios en Chicago subieron en todas las posiciones. En este sentido la más cercana trepó U$S/Ton. 12,70 para cerrar en U$S/Ton. 502,65. Mientras que la Julio lo hizo por U$S/Ton. 12,20 finalizando en U$S/Ton. 517,10.

Principales razones para el aumento de los precios de la soja en Chicago:
Clima adverso en Brasil: Las altas temperaturas pronosticadas en importantes regiones de Brasil, junto con el déficit hídrico, generan preocupaciones en el mercado debido a la etapa crítica del cultivo en medio de noviembre.Demanda de China: China está comprando más de lo esperado en los puertos estadounidenses, contribuyendo al nerviosismo en el mercado de la soja.Inspecciones de embarques semanales: Las inspecciones de embarques semanales estadounidenses, publicadas por el USDA, se mantienen en un ritmo que supera el millón y medio de despachos cada 7 días, lo que indica una demanda sostenida.
En el caso del maíz el comportamiento también fue positivo para las cotizaciones. La posición más cercana subió U$S/Ton. 5,20 para cerrar en U$S/Ton. 187,90. Por su parte, la Mayo lo hizo por U$S/Ton. 5,30 cerrando la primera rueda de la semana en U$S/Ton. 197,65.
Principales razones para el aumento de los precios de la soja en Chicago:
Clima en Brasil: Las preocupaciones climáticas en Brasil también están afectando los precios del maíz, lo que indica que las condiciones adversas no solo afectan la soja sino también otros cultivos como el forrajero.Ventas internas estadounidenses: Las ventas internas de maíz en Estados Unidos fueron mejores que la semana anterior, lo que contribuye al aumento de los precios del mismo.Niveles bajos en comparación con meses anteriores: A pesar de las alzas recientes, los valores del maíz estaban en niveles bajos en comparación con los últimos meses.
Finalmente, en el caso de trigo el resultado también fue con saldo positivo para los precios en las principales plazas estadounidenses. En Chicago la posición disponible subió U$S/Ton. 1,40 para cerrar en U$S/Ton. 212,75. Mientras que la Marzo lo hizo por U$S/Ton. 1,10 finalizando en U$S/Ton. 221,30. En cuanto a Kansas la más cercana subió U$S/Ton. 0,55 y cerró en U$S/Ton. 235,70. Mientras que la Marzo lo hizo por U$S/Ton. 0,45 finalizando en U$S/Ton. 239,55.
El arrastre del resto de la plaza de granaria junto con satisfactorias inspecciones de embarques estadounidenses semanales fueron los responsables de la tendencia positiva descripta en los mercados estadounidenses.
MERCADO LOCAL
Mercado semiparalizado en la última semana previa al ballotage. Hoy el niño hoy ha comenzado a dejarse ver.

La proximidad del ballotage y la incertidumbre asociada están teniendo un impacto en la actividad del mercado de granos, ya que los participantes prefieren esperar a ver cómo se desarrollan las elecciones y cómo podrían afectar las políticas y condiciones comerciales futuras.
En cuanto al clima, las lluvias que han estado regresando a La Pampa Húmeda son una noticia positiva para la agricultura, especialmente después de las sequías experimentadas en las últimas campañas. Al respecto, se espera la continuidad de las precipitaciones en los próximos días.
Fuente: Novitas S.A.