Clima favorable a los cultivos en regiones clave deprime las cotizaciones en Chicago (24/02/2025)
Mercado internacional
Clima favorable en las regiones productoras de maíz y soja en Sudamérica y de trigo en EE.UU. y el Mar Negro debilitaron a los precios de estos productos.
Esta semana se llevará a cabo el Agricultural Outlook Forum en Estados Unidos, donde el USDA presentará de manera preliminar sus estimaciones para la campaña 2025/26. La mayoría de los analistas privados coinciden en que el área sembrada con maíz aumentará en comparación con el año pasado, en detrimento de la superficie destinada a la soja. Las proyecciones varían, pero algunos estiman un incremento de hasta 1,7 millones de hectáreas para el cereal.


Este factor ha ejercido presión sobre los precios del maíz en Chicago, que cerró la jornada con bajas. Como así también los de la soja. A medida que avancen las estimaciones oficiales y se definan las condiciones climáticas en el hemisferio norte, el mercado continuará ajustando sus expectativas.
En soja los precios se vieron presionados en la jornada de hoy en el mercado de Chicago debido principalmente al rápido avance de la cosecha de soja en Brasil y a las abundantes lluvias registradas en Argentina. Los rendimientos reportados en el país vecino son satisfactorios, y el progreso de la recolección se acerca al promedio de los últimos años, reduciendo la demora inicial. Esto, a su vez, permite un avance acelerado en la siembra del maíz tardío en Brasil.
Los futuros del trigo cayeron debido a una merma en las amenazas climáticas para los cultivos de Estados Unidos y la región del Mar Negro, donde se espera que la capa de nieve proteja contra los daños causados por las heladas.
En tanto que la demanda internacional sigue siendo escasa, con pocas ofertas de compra en el mercado. Además, los valores FOB del trigo ruso continuaron su tendencia alcista durante la semana pasada gracias a un rublo más fuerte y menores embarques. A pesar de esto y de los esfuerzos de Moscú para ralentizar las exportaciones, el cereal ruso sigue siendo entre 7 y 8 dólares más barato que el trigo de Europa occidental.
Gran controversia ha generado la iniciativa de paz del presidente Trump. Aunque, en pocas palabras, si se logra la paz, podrían incrementarse los despachos desde la región.
Mercado local
Fuertes lluvias en el oeste bonaerense que continuaron hoy hacia el norte provincial. Valores interesantes para maíz y trigo.
Fuertes lluvias que aún continúan sobre el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Sur de Entre Ríos vienen para estabilizar las proyecciones de producción. En momentos en que comienza a levantarse el maíz temprano y las variedades tardías de soja y maíz se benefician de esta agua y generan tranquilidad en no pocos productores.

Es en este contexto de mejora climática en Argentina, también en Brasil con una recuperación del ritmo de siembra de la safrinha y en que los atractivos precios del maíz vienen impulsando a las ventas locales. También puede resultar interesante anticiparse al aluvión brasileño e ir promediando los precios actuales para el maíz tardío.
Por el lado de la soja, al no llegar a ofrecerse el precio que medianamente conforma a los tenedores de mercadería (U$S 300) el ritmo de ventas es un más tranquilo.
En cuanto al trigo, si bien la demanda no se muestra tan activa, el trigo julio en U$S/Ton. 229 es un valor muy bueno. Como así también los U$S 219 del Matba-Rofex Diciembre que invitan a comenzar a capturar rentabilidad.
FUENTE: NOVITAS S.A.
Comentarios